En pleno siglo
XXI, con la saturación de información y
estímulos que recibimos constantemente, ya sea en nuestro dispositivo móvil, en
la televisión, por la calle, ordenadores, radio… Es imprescindible, para que
las campañas publicitarias que lleven a cabo las empresas sean los más
efectivas posible, tener en cuenta dos factores: la localización de la campaña (dónde se pondrán los anuncios; televisión, Internet, periódico…) y la velocidad/ prontitud de esta.
Es esencial
que las empresas lleven a cabo estudios y análisis que les ayuden a encontrar el
sitio perfecto en el que anunciarse y hacer publicidad. Ya que el objetivo es
informar a los consumidores, sobre todo al grupo diana al que la empresa quiera
dirigir su producto.
Sin embargo, aquellos que deciden
hacer publicidad vía online, se están empezando a encontrar con un problema, la
velocidad de descarga.
Tal y como comenté antes, la
velocidad/ prontitud con la que se lanza una campaña de marketing es uno de los
factores importantes a tener en cuenta. Este gran problema afecta sobre todo a los
anuncios que se cuelgan en Internet.
Debido a todos los avances
tecnológicos de los últimos años, el ser humano se ha acostumbrado a que todo
sea inmediato; las nuevas tecnologías nos han hecho más impacientes. Hay
incluso estudios realizados por varios científicos de todo el mundo que afirman
que las nuevas tecnologías han ayudado a crear un nuevo síndrome que algunos
denominan como “multipantallismo”. Este síndrome se refiere al estar utilizando
y mirando más de una pantalla al mismo tiempo.

Para la publicidad dicho síndrome
tiene un aspecto bastante negativo; la falta de concentración de los seres
humanos. Esto condiciona a las empresas a la hora de poner sus anuncios online,
en diferentes páginas web, ya que deben hacer que su publicidad sea breve,
llamativa y que no tarde demasiado en cargarse.
Este último condicionante es el
que más empieza a preocupar a los departamentos de marketing. Ya que si el
anuncio tiene un tamaño demasiado grande y tarda más en cargarse que la propia
página en la que aparece, la persona que esté en dicha página no verá el
anuncio. Pues como se menciona anteriormente, cada vez somos más impacientes y
no esperaremos hasta que un anuncio que no buscábamos se termine de cargar
cuando la página web que deseábamos consultar ya está del todo cargada.
Por
ello, las empresas que ya se habían enfrentado al nuevo reto que les suponía las
nuevas tecnologías, la cantidad de anuncios y formas de anunciarse a las que
hacer frente, ahora tienen que enfrentarse a un nuevo reto a la hora de hacer
anuncios online; la velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario